Hola amigos y amigas! Os paso este minireportage sobre la terapia con piedras calientes que grabamos para un programa de BTV. Que lo disfrutéis, y si os apetece una sesión, ya sabéis donde estamos!!
(el vídeo está en catalán)
17 Sep
Hola amigos y amigas! Os paso este minireportage sobre la terapia con piedras calientes que grabamos para un programa de BTV. Que lo disfrutéis, y si os apetece una sesión, ya sabéis donde estamos!!
(el vídeo está en catalán)
11 Ene
La meditación es la herramienta más poderosa de transformación interna (física y psíquica) y externa.
Lo mismo que los británicos se burlaban hace más de medio siglo de los nativos que meditaban, todavía hoy,la meditación no está suficientemente reconocida ni ejercida.
Aunque está avalada por miles de años de práctica y numerosos estudios científicos, no se enseña en las escuelas y no está presente en la vida de la población como si lo está el consumo diario de TV (4 horas de media en España y 8 en EEUU).
Por eso, la labor y el ejemplo de expertos como Paul Fleischman, Maestro de Meditación Vipassana que enseña GRATIS a meditar, es tan importante.
Tengo 60 años: hay Nobel de Matemáticas con 20 y Freud escribió grandes libros a los 80, la clave no es la edad sino la mente. Nací en Nueva Jersey y soy psiquiatra en Massachusetts. Casado hace 32 años: los dos meditamos y nuestro hijo ya desde antes de nacer. Si medita aprenderá a librarse de miedos, deseos e ideologías y vivir la realidad
Lo primero que le debo anunciar es que no cobro. Sigue leyendo
8 Dic
Joseph Knobel Freud, psicólogo clínico
Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet
“El famoso déficit de atención e hiperactividad no existe”
El reto de ser padres
Me siento en el diván de la consulta de un Freud psicoanalista… sin tumbarme: le toca hablar a él. Su vehemente visión del TDAH levantará hoy ampollas y le prevengo (reacciones:www.josephknobelfreud.com). “‘Deme algo para dejar de llorar’, me pide una señora de duelo. ‘No, mujer: ¡llora!'”. Ya no toleramos sufrir, tenemos prisa, queremos remedios urgentes, gratificaciones de emergencia. ¡Caaaalma! Hablémonos, démonos mimos, me receta. Le llaman Dr. Pestillo: aconseja preservar la intimidad física en las casas. Está en la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (www.feap.es) y da más pistas sobre niños y adolescentes en El reto de ser padres (Ed. .
Freud… ¿Tiene que ver con Sigmund Freud?
Era primo de mi abuelo materno, Samuel Freud. Jugaban a la pelota de niños, aunque Sigmund era varios años mayor. Sigue leyendo
6 Ene
Hola!
Os paso este artículo que contesta el informe de Sanidad sobre las terapias naturales. Yo no estoy de acuerdo con esta doctora en que el homeópata tenga que ser médico en medicina. Creo que no es necesario. Hay mucho buenos homeópatas que no son médicos. Evidentemente si vas al homeópata también deberías ir al médico (si la patología lo merece) y si vas a un médico de cabecera privado que además es homeópata puedes ahorrar tiempo. La misma entrevistada dice que la homeopatía y la medicina convencional parten de bases diferentes; entonces no es mejor ir a profesionales diferentes que trabajen con esquemas diferentes.
Dice que la homeopatía es barata. Lo es porque los medicamentos son caros (aunque subvencionados), y hay que mantener a las farmacéuticas que se dedican en buena parte a crear sustancias que nos hacen dependientes porque no nos ayudan a superar la enfermedad, mas bien a no notarla tanto mientras, algunas, nos estropean otra cosa. Ahora bien, sabéis que en Andorra los mismos productos homeopáticos valen como una cuarta o una quinta parte?
Pues si, además están considerados medicamentos, ya que solo se puede vender en farmacias. Gran negocio las farmacias cada vez más productos de parafarmacia, cada vez más productos naturales, cada vez más productos naturales en exclusiva. Pero luego no creen en las medicinas naturales. ¿Cómo se entiende que el ministerio de sanidad regule la homeopatía para ser vendida en farmacias pero luego diga que su efecto es de placebo?
Luis Romance
28 Oct
Mercè Conangla dirige, junto a Jaume Soler, la Fundació Àmbit, una entidad privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a la gestión de las emociones y el crecimiento personal. La entidad fue fundada en 1996 por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas e involucrados en proyectos sociales. Profesores universitarios, personal sanitario, psicólogos, pedagogos, filósofos y humanistas forman parte del equipo humano que trabaja en la fundación sin remuneración económica. Jaume Soler y Maria Mercè Conangla acaban de publicar Ecologia emocional per al nou mil·leni (Ecología emocional para el nuevo milenio), un concepto creado por los autores en el 2003 que ha dado nombre a un máster.
Sigue leyendo
2 Jul
11 Mar
Un 44% de la población sufrirá esta dolencia en los próximos seis meses
Fuente: La vanguardia
Vida | 11/03/2011 – 00:03h
Según fuentes médicas un 44% de la población sufrirá dolor de espalda en los próximos seis meses, de los que un 20% podrían quedar afectados por una lumbalgia subaguda. Con el paso de los años, el concepto de dolor de espalda ha experimentado una revolución y hoy en día se recomienda afrontarlo de una manera distinta, donde la actitud pro activa del paciente es clave para superarlo. Ahora, el Instituto de Investigación en Atención Primaria IDIAP Jordi Gol dedicado a la promoción de la investigación en el primer nivel asistencial en Cataluña, ha iniciado un estudio para tratar la lumbalgia sin fármacos. Durante un año y medio se realizará una terapia no farmacológica sobre 800 pacientes, de entre 18 y 65 años, con algún episodio de dolor de entre quince días y tres meses. La fisioterapeuta Elena Montiel es una de las integrantes de este proyecto que también cuenta con unos médicos que ayudan a deshacer mitos sobre la lumbalgia y una psicóloga que enseña a los pacientes a afrontar el dolor y a cambiar la actitud frente a él. Sigue leyendo